El Piano de Konstantina Vidalaki: un viaje de Grecia a Chile
Durante los días de noviembre, el Colegio Alemán de La Serena ofreció a los amantes de la música clásica una velada única de la mano de la pianista griega Konstantina Vidalaki en el marco de las tradiciones griegas de las Temporadas de Conciertos. Esta fue la primera vez que la artista llegó a Chile, y su recital dejó huella en todos los oyentes quienes se sumergieron en un viaje musical fascinante.
Nota y fotos: Daniela Bustamante
Con un escenario sobrio pero ceremonioso, Vidalaki logró transportar a la audiencia a través de su música, con cada tecla que tocaba. Fue un concierto íntimo, donde muchos se dejaron llevar por la belleza de las melodías, cerrando los ojos con una sonrisa en el rostro, como si cada nota se tratáse de un susurro.
La pianista dedicó su actuación a Grecia, su tierra natal, y Chile, dos países que para ella representan los valores de libertad y valentía. Un momento especial fueron sus palabras dedicadas al centenario del compositor Mikis Theodorakis, compatriota de Vidalaki, a quien rindió homenaje con varias de sus composiciones más conocidas, incluso manifestó su deseo de continuar con el legado del músico. Además, destacó la figura de Pablo Neruda, el poeta chileno con quien Theodorakis compartió una conexión artística, y recordó el 75 aniversario del Canto General.
El programa incluyó tanto piezas clásicas europeas como obras de compositores latinoamericanos, entre ellas algunas del chileno Enrique Soro. Cada pieza era una nueva etapa en este remolino de emociones que invitó a los asistentes a disfrutar de una experiencia sonora única, apreciada por la cálida acogida del público, cuyos aplausos no dejaron de resonar tras cada interpretación y reverencia de Vidalaki.
Al final, como muestra de agradecimiento, Konstantina recibió un ramo de flores y un emotivo reconocimiento por parte del Colegio Alemán, en nombre del Valle del Elqui y de Chile. Un cierre perfecto para una noche en la que la música desvanece fronteras y se transforma en un cálido lenguaje.













