Una Noche en Broadway en el Colegio Alemán.
Una velada mágica, colmada de recuerdos, talento y emociones.
El viernes 25 de julio de 2025, el Colegio Alemán de La Serena abrió nuevamente sus puertas para dar inicio al segundo semestre de su temporada de conciertos. Esta vez, lo hizo con una propuesta novedosa en sus ciclos: la incorporación de cantantes en vivo para interpretar grandes éxitos de Broadway. Aunque este tipo de repertorio no es habitual en el colegio, logró aportar elegancia, solemnidad y, por supuesto, buena música, como ya nos tiene acostumbrados.
La cita fue distinta. Nos alejamos de la música clásica más ortodoxa y nos acercamos a un estilo más pop —por así decirlo—, que también tiene sus raíces en lo clásico. El teatro musical, nacido y popularizado en Broadway, fusiona música, danza, teatro y voces para ofrecer un formato más accesible y orientado a un público más amplio, especialmente desde principios del siglo XX. Obras de autores emblemáticos como Andrew Lloyd Webber, Alan Menken, Danny Elfman, entre otros, han dado vida a espectáculos que perduran tanto en el escenario como en el cine.
Siguiendo esta consigna, el Colegio Alemán apostó por un espectáculo más liviano —según lo mencionado al inicio de la jornada—, pero igual de exitoso. El recinto estuvo repleto, y la calidad interpretativa mantuvo el sello solemne de sus ciclos habituales, generando un ambiente propicio para una noche inolvidable y profundamente emotiva.
El espectáculo contó con la participación de la cantante coreana Yeon Kyeong (Josefina) Lee, actriz del Teatro Musical Metropolitano de Seúl; Daniel Donoso, cantante chileno que se destacó como finalista en la segunda versión del programa televisivo Rojo, Fama contra Fama; y Matías Saravia, pianista santiaguino radicado en la región, quien acompañó con maestría cada interpretación.
Josefina brilló por su voz, carisma, elegancia y simpatía. Daniel no se quedó atrás: desplegó un amplio rango vocal, con notas sostenidas y una capacidad de armonización excepcional entre ambos. Nada de esto habría sido posible sin el impecable acompañamiento en piano de Matías, quien supo ser el complemento perfecto para las voces.
La selección musical fue tan emotiva como evocadora: “Memory” del musical Cats abrió el concierto, seguida por temas como “The Impossible Dream” (El Quijote de la Mancha), “Your Song” (Moulin Rouge), “Es más que amor” y “Getsemaní” (Jesucristo Superestrella), “Over the Rainbow” (El Mago de Oz), “Fly Me to the Moon” (Frank Sinatra), “A Whole New World” (Aladdin), “Can You Feel the Love Tonight” (El Rey León), entre otros. Todas estas piezas tocaron el corazón del público.
Sin duda, esperamos con entusiasmo lo que viene en este segundo semestre del ciclo de conciertos del Colegio Alemán, confiando en que espectáculos como este volverán a repetirse.