Tanabata: la celebración en el Parque Japonés que atrajo a una multitud.

El pasado 5 de julio, el Jardín Japonés Kokoro no Niwa, ubicado en La Serena, celebró la festividad de Tanabata, también conocida como la Fiesta de las Estrellas. Este tradicional evento conmemora la leyenda de amor entre Orihime y Hikoboshi, y se celebra escribiendo deseos en tanzakus (papeles de colores), los cuales deben ser amarrados para que se hagan realidad. Durante la jornada, se instalaron dos stands especialmente diseñados para este ritual, y desde su apertura, una gran cantidad de personas acudió masivamente a plasmar sus más íntimos anhelos.

La actividad fue mucho más que deseos al viento: los asistentes aprovecharon de pasear por el hermoso jardín japonés, disfrutar de la decoración temática, vestir trajes típicos, fotografiarse, recorrer los stands de souvenirs y presenciar uno de los momentos más esperados: la obra de teatro y el lanzamiento de los deseos al aire.

La Serena mantiene un estrecho vínculo con la ciudad japonesa de Tenri, lo que se refleja no solo en el nombre de su emblemática plaza, sino también en el hecho de que en Tenri existe una plaza llamada “La Serena”. Este tipo de iniciativas fortalecen esa conexión entre ambas ciudades, permitiendo que parte de la cultura de una sea representada y celebrada en la otra.

Desde temprano, la gente comenzó a ingresar al Jardín, pero hacia las 15:00 horas la fila era larguísima. La convocatoria fue tal, que quedó claro el entusiasmo por esta novedosa y emotiva actividad.

Sin duda, lo más llamativo y esperado por el público fue la obra “Bajo el cielo de Orihime y Hikoboshi”, una experiencia cargada de poesía, música en vivo y tradición, interpretada por tres actores y una cantante. La puesta en escena logró transportar y emocionar a los asistentes con la leyenda de Tanabata, culminando con el lanzamiento —y quema simbólica— de los deseos al cielo serenense, en un espectáculo único e inolvidable.