HUILO HUILO ON TOUR Cuando lo clásico encanta y es reconocido.

Nuevamente, el Salón Auditorio del Colegio Alemán nos cobijó para recibir lo más destacado de la música clásica y deleitarnos con sus melodías.

Esta vez fue el turno de Huilo Huilo On Tour, con tres exponentes: Nicolás Díaz (violonchelo), Antonia Payacán (violín) y Marcela Rodríguez (piano). Cabe destacar que la violinista Antonia Payacán y el violonchelista Nicolás Díaz Lizama fueron galardonados en el Festival de Música Huilo Huilo 2024, mientras que Marcela Rodríguez es la pianista residente del festival.

Un momento destacado del evento fue el debut de un nuevo piano que se unirá de forma permanente a estos conciertos, sin duda convirtiéndose en un aporte invaluable para la interpretación de los maestros.

En esta ocasión, las obras interpretadas fueron:

  • W.A. Mozart: Concierto para violín n.º 5 “Concierto Turco” en La Mayor, K.219
    1. Allegro Aperto – Adagio – Allegro Aperto
    2. Adagio
    3. Rondó – Tempo di Minuetto
  • E. Ysaÿe: Segunda Sonata para Violín, Op.27 “Jacques Thibaud”
    1. Obsesión – Preludio (Poco Vivace) Intérpretes: Antonia Payacán (violín) y
    Marcela Rodríguez (piano)

Tras esta magnífica interpretación, disfrutamos del siempre bienvenido coffee break, cortesía del Colegio Alemán. Una pausa perfecta para reponer energías antes de continuar con el concierto.

El programa prosiguió con:

  • G. Becerra: Primera Partita para Violoncello Solo
    1. Allegro moderato
    2. Andante
    3. Presto furioso
  • C. Saint-Saëns: Le Cygne
  • G. Fauré: Après un Rêve
  • C. Debussy: Sonata para Violonchelo y Piano en Re Menor, L.135
    1. Prologue: Lent, sostenuto e molto risoluto
    2. Sérénade: Modérément animé, fantasque et léger
    3. Finale: Animé, léger et nerveux Intérpretes: Nicolás Díaz Lizama
    (violonchelo) y Marcela Rodríguez (piano)

El auditorio, casi lleno, aplaudió con entusiasmo, y el establecimiento otorgó un merecido reconocimiento a los intérpretes, quienes orgullosos exhibieron sus trofeos.

Como siempre, esta fue una experiencia enriquecedora, una oportunidad única para descubrir nueva música, ampliar conocimientos sobre compositores y obras, y disfrutar del talento de los nuevos exponentes del arte de la música clásica.