“Aquí” : Beto Cuevas en el Teatro Centenario

Nota de Eduardo Ramos Carvajal

El consagrado músico chileno entregó su esperado espectáculo “Beto Cuevas Acústico” en el Teatro Centenario de La Serena, donde repasó icónicas canciones del MTV Unplugged de La Ley además de su extensa carrera solista. Todo esto con un estilo muy intimista y cercano hacia su público.

Fotos de Daniela Bustamante

Hablar de Beto Cuevas es de alguna forma narrar un episodio muy importante dentro de la música pop chilena, en primer término junto a La Ley para después desplegar una importante carrera en solitario. La expectativa, por lo tanto, al regresar Beto a la cuarta región tras casi nueve años era muy alta en sí misma. Este jueves 3 de abril desde muy temprano se comenzaron a hacer filas en las afueras del Teatro Centenario de La Serena, personas de todas las edades que aseguraron su boleto y esperaban por una noche que prometía muchas emociones, lo cual claramente se les fue concebido.

Fotos de Daniela Bustamante

El Centro Cultural Teatro Centenario ya estaba completamente repleto cuando a las 20:30 horas partió de lleno el show de Beto Cuevas Acustico. El músico, como era de esperar, presentó una potente lista de temas. Canción tras canción se iban develando clásicos que ya son parte de la cultura pop. Con una banda soporte de primer nivel que acompaña las melodías más íntimas como “Vuelvo” o “Intenta Amar” hasta canciones mucho más movidas como “Día Cero” u “Hombre”. Mientras tanto el público presente desde el primer momento conectó con la propuesta del espectáculo, de hecho parecían ”enamorarse” más aún con cada nueva interpretación presentada durante el recital.

Fotos de Daniela Bustamante

Es muy importante señalar que la parte estética del show fue un aspecto muy importante. Los músicos sobre el escenario estaban muy cercanos uno del otro, muy conectados anímicamente además, lo que sumado a las alfombras dispuestas en la tarima dieron un aspecto muy íntimo a la tocata, muy hogareño. De hecho hasta cierto punto, era como estar escuchando un concierto de Beto Cuevas en su propio hogar. Al menos esa parecía ser la idea detrás de la escenografía planteada. Las luces por su parte también fueron un elemento importante en todo este contexto, de diferentes colores y tonalidades, mezclados con las melodías y las intenciones de las canciones a interpretar.

Fotos de Daniela Bustamante

Beto Cuevas durante todo el recital demostró un alto nivel vocal e interpretativo, no parece que el tiempo no pasará por su voz. Destacando desde la ejecución de la guitarra, lo que hace muy bien, hasta cantar solo con su micrófono generando un ambiente propio de sus conciertos cargados de nostalgia. No es menor el hecho de que las canciones tienen en su mayoría de 20 o hasta más de 30 años de existencia, entre ellas “Tejedores de ilusión”, “Fuera de mi”, “Al final” o “Hablame”. En todas esas versiones el músico y su banda se acoplaron perfectamente, lo cual demuestra trabajo, profesionalismo y respeto hacia el público que llegó hasta el Teatro Centenario de La Serena.

Fotos de Daniela Bustamante

Ya hacia el final del show, Beto junto a su banda interpretaron las canciones más conocidas del extenso repertorio del artista. Temas como “Mentira”, “El Duelo” entre aplausos y emociones junto a su entregado público. Ya en el cierre Beto, que habló mucho con su público, nuevamente señaló de su emoción de volver a la región y de paso agradeció por permitirle estar 34 años en el ejercicio de la música. Tras ello interpretó una gran versión de con el escenario casi a oscuras para terminar por lo alto, como fue el espectáculo. Un Beto Cuevas que nuevamente entregó su corazón y alma para decir fuerte estoy “Aquí” en La Serena.