La Peña de Los Kuervos del Sur encendió Coquimbo: una noche de rock junto a la poesía de Chinoy.
El viernes 14 de marzo, la exitosa banda nacional de rock de raíz Kuervos del Sur aterrizó en Coquimbo para ofrecer toda la potencia de su música en “La Peña de Los Kuervos del Sur”, evento que marcó el cierre de su gira de verano. Esta serie de presentaciones autogestionadas los llevó a recorrer el sur de Chile hasta llegar a la Región de Coquimbo.
El Club Vals se llenó de chaquetas negras y poleras con el característico logo de la banda. A medida que avanzaba la noche, los asistentes iban llegando, recorriendo el merchandising oficial y buscando un buen lugar mientras se acomodaban con una cerveza para disfrutar del espectáculo.
Chinoy, el reconocido cantautor chileno, fue el encargado de abrir la velada en Peñuelas con su inconfundible voz. Como invitado especial en la gira de Kuervos del Sur, compartió escenario con la banda, reflejando una profunda amistad y un fuerte vínculo musical.
Su show fue una experiencia, combinando intimidad y cercanía con el público. El cantautor deleitó a los asistentes con algunos de sus grandes éxitos como “Klara”, “Valpolohizo”, “Nacido Aquí”, “Vamos los Dos”, entre otros, además compartió su poesía, declamando versos que conectaron de inmediato con su audiencia.
“Tenemos una simpatía telepática con los Kuervos, siempre nos reímos. La última vez que nos encontramos, me propusieron esta fecha para el norte en conjunto, que resulta ser más que un regalo para mí. Es casi mi despedida de Chile, de las últimas fechas que tengo”, comentó Chinoy al finalizar su presentación.
La relación de Kuervos del Sur con la conurbación de La Serena y Coquimbo se ha fortalecido con el tiempo, ya que la banda ha visitado ambas ciudades en varias ocasiones. “Estamos muy contentos de volver, porque la gente siempre nos recibe con mucho cariño. Queremos compartir con la gente de acá, compartir con nuestros fans, eso es lo que más nos motiva”, señaló Pedro Durán, guitarrista de la banda.
Cerca de las 23 horas, el sexteto originario de Curicó subió al escenario y sorprendió a su público con sus inconfundibles ritmos y profundas letras. La energía fue desbordante, y todos cantaron con fuerza, evocando sensaciones de entrega y admiración.
El setlist fue una mezcla perfecta entre la nostalgia de sus grandes éxitos y sus nuevas joyas musicales que dejan marca en la memoria de sus seguidores. Algunos de los temas más coreados fueron “El Bandido”, “Hasta Poder Respirar”, “Los Cometas”, “De la Luz”, “Enredadera”, entre varios más.
Con 15 años de trayectoria, Kuervos del Sur ya tiene su huella en la música nacional. Ha recibido dos Premios Pulsar, uno por Mejor Artista Rock y otro por Mejor Arte de Disco, gracias a “El Vuelo del Pillán” (2016), considerado por la revista Rockaxis como uno de los diez discos chilenos más importantes de la década 2010-2020. Hace dos años, lanzaron su último álbum “De la Luz” y recientemente han estrenado dos singles en colaboración con artistas chilenos.
El futuro de los Kuervos y Chinoy: Nuevas colaboraciones y lanzamientos
Los proyectos de Kuervos del Sur son prometedores con varias colaboraciones. “Lo más próximo que tenemos en carpeta son colaboraciones para nuestro disco Porvenir. Nuestro primer disco cumplió 15 años y el año pasado trabajamos con Joe Vasconcellos y Nano Stern”, comentó Pedro Durán, guitarrista y compositor de la banda.
Este año, la banda sigue trabajando con figuras importantes de la música nacional e internacional. “Estamos trabajando con Alain Johannes, quien fue productor de nuestro último disco. También continuaremos colaborando con nuestro amigo Chinoy, con quien estamos preparando algo para el futuro cercano”, agregó el guitarrista, destacando que estas uniones son fundamentales para el crecimiento artístico.
Por su parte, Chinoy también tiene nuevos proyectos en camino. “Estoy por sacar un disco y a lo largo de este año, estaré lanzando varios singles”, comentó el cantautor, quien sigue ampliando su legado musical. Además, Chinoy no se limita solo a la música. “Estoy trabajando en un nuevo libro titulado “Poesía Completa”, una antología de mis mejores poemas”, explicó. Y no solo eso, también está preparando un libro colectivo junto a Joaquín Miranda, Germán Carrasco y JC Sáez.
“Será un libro con poemas inéditos de músicos chilenos como Pato Manns y Mon Laferte, que presentaremos en una fecha próxima”, destacó Chinoy, dejando en claro que la poesía es una parte importante de su arte.
Con una conexión especial con su público y una química única con artistas como Chinoy, Kuervos del Sur sigue demostrando que su legado apenas está comenzando. La Peña de Los Kuervos en Coquimbo fue un fiel reflejo de su constante trabajo y el deseo de compartir su arte, logrando que sus seguidores puedan conectarse profundamente con cada canción.